Serena, Sirena,
. ya sabremos salir del pozo.
¿Ves ese punto de luz?
. Es el huevo luminoso
. donde duermen nuestros sueños.
. Seré nado y nadaremos
. cuando suba la marea.
Sumérgete en mis brazos
si sientes que te mareas.
Merecemos mucho más
que meros sueños
pero serénate, Sirena,
serenados llegaremos.
Yo
soy sincero
. si te digo
. que quiero
. contigo
. subir
. hasta el punto de fuga
. donde trazamos nuestro sueños.
¿Ya viste que cuando cantas
. sube pronto la marea?
Serénate, Sirena,
. conserva la esperanza
. y nadaremos abrazados
. como espermas en pos del cigoto,
. ese punto de luz
. que se gesta en tu vientre.
. Serenada lo verás.
. Sirena, se sincera,
. se congruente con tus sueños.
. La tangente nos aleja
. y nada haremos separados.
. Somos seres escogidos,
. lo saben tus ojos y tus senos
. que sueñan con mis hijos.
. Suerte y serenidad me faltan,
. me falta fortaleza,
me falta la luz de tu voz.
Sin ti ya no se nada.
. ¿Sin ti hacia dónde nado?
. Sirena no te sumerjas,
. no me dejes a la deriva.
. ¿Sin ti a dónde he de llegar?
. Se que decir lo tengo todo,
. sin ti ¡ay!
. es decir no tengo nada.
. ¡Sirena, seré nada sin ti!
¡Sirena!
. Nada.
Nada serenada, sirena.
. Nada.
. Seré nada.
—Miauricio Jiménez, Barranca del Muerto, 2002.
Ilustración: Modificación de Cinthia Balderas a una silueta de sirena.

Trackbacks/Pingbacks